Breaking News:

Investment Manager LGIM Divests From Glencore Over Coal Business

El inicio de la desdolarización: China se aleja del dólar estadounidense

Desde 2010, la mayoría de los pagos transfronterizos de China, al igual que los de muchos países, se liquidaban en dólares estadounidenses (USD). A partir del primer trimestre de 2023, eso ya no es así.

Como muestra Julian Wendling de Visual Capitalist en la gráfica a continuación, proveniente de la Fundación Hinrich, el renminbi chino (RMB) está ganando popularidad en pagos tanto a nivel nacional como mundial.

La Desdolarización de las Transacciones Transfronterizas de China

Este análisis utiliza datos de Bloomberg sobre la proporción de pagos y recibos de China en RMB, USD y otras monedas desde 2010 hasta 2024.

En los primeros meses de 2010, los asentamientos en moneda local representaban menos del 1.0% de los pagos transfronterizos de China, en comparación con aproximadamente el 83.0% en USD.

China ha cerrado esa brecha. En marzo de 2023, la proporción del RMB en los asentamientos de China superó al USD por primera vez.

Desde entonces, la desdolarización en los asentamientos internacionales de China ha continuado.

Para marzo de 2024, más de la mitad (52.9%) de los pagos chinos se liquidaron en RMB, mientras que el 42.8% se hicieron en USD. Esto duplica la participación de hace cinco años. Según Goldman Sachs, la mayor disposición de extranjeros a negociar activos denominados en RMB contribuyó significativamente a la desdolarización a favor de la moneda china. Además, a principios del año pasado, Brasil y Argentina anunciaron que comenzarían a permitir los asentamientos comerciales en RMB.

Las Monedas Más Populares en Transacciones de Divisas (FX)

A nivel global, el análisis del Banco de Pagos Internacionales revela que, en 2022, el USD se mantuvo como la moneda más utilizada en liquidaciones de divisas. El euro y el yen japonés ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El Futuro de la Desdolarización

Si el ascenso global del RMB continúa, el control del USD en el comercio internacional podría disminuir con el tiempo.

Los impactos de la disminución del dominio del dólar son complejos e inciertos, pero podrían ir desde el bajo rendimiento de los activos financieros de EE. UU. hasta una menor influencia de sanciones occidentales.

Sin embargo, aunque la prevalencia del RMB en los pagos internacionales podría aumentar, una desdolarización completa de la economía mundial a corto o mediano plazo es improbable. Las estrictas restricciones de capital de China que limitan la disponibilidad del RMB fuera del país, y el tambaleante crecimiento económico de la nación, son razones clave que contribuyen a esto.

Por Zerohedge.com

Más Lecturas Destacadas De Oilprice.com:

Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.

Back to homepage


Loading ...

« Previous: El gran plan de electrificación de autobuses del mundo

Next: El alto costo de trasladar la industria al extranjero. »

ZeroHedge

The leading economics blog online covering financial issues, geopolitics and trading. More