Breaking News:

Supreme Court Overturns Chevron Doctrine in Landmark Decision

Visualizando la huella global de las fábricas de vehículos eléctricos de Tesla y BYD.

En 2023, Tesla y BYD fueron las dos mayores compañías de vehículos eléctricos (EV) del mundo con gran margen, teniendo una participación de mercado del 19.9% y 17.1%, respectivamente.Sin que ninguna otra empresa pueda igualar su escala, estos dos fabricantes se han encontrado inmersos en una competencia por el liderazgo mundial en vehículos eléctricos. En el cuarto trimestre de 2023, BYD superó en ventas a Tesla por primera vez con 41,000 vehículos (526,000 vs. 485,000). Sin embargo, en el primer trimestre de 2024, sus posiciones se invirtieron después de que Tesla superara a BYD en 87,000 vehículos (387,000 vs. 300,000).Para comprender esta rivalidad, Marcus Lu de Visual Capitalist visualizó las ubicaciones de las fábricas de vehículos eléctricos presentes y futuras de ambas compañías, junto con su producción anual máxima estimada. Las cifras provienen de varias fuentes y representan la información más reciente sobre las instalaciones de producción planificadas (hasta abril de 2024).**Fábricas de vehículos eléctricos de Tesla**Comenzando con Tesla, este gráfico destaca las ubicaciones de sus cuatro fábricas operativas. Gigafactory Shanghai es la más grande en términos de producción, con 750,000 vehículos al año. Cabe destacar que Gigafactory Nevada no aparece en la lista ya que produce celdas de batería en lugar de vehículos terminados.La fábrica de China de Tesla es única en el sentido de que es propiedad total de Tesla, en lugar de ser una empresa conjunta con una compañía local.Mirando hacia el futuro, la próxima fábrica de Tesla será Gigafactory México, anunciada (con pocos detalles) en marzo de 2023. Según informes de Electrek, el gobierno mexicano desea que la construcción de la fábrica comience pronto, a pesar de las preocupaciones expresadas por el CEO Elon Musk sobre el entorno de altas tasas de interés actual.**Fábricas de vehículos eléctricos de BYD**Aunque la demanda de vehículos eléctricos no está creciendo tan rápidamente como en años anteriores, BYD está acelerando su expansión global. La compañía ha anunciado fábricas en diversas regiones como Europa, el sudeste asiático y Latinoamérica, todas a completarse durante esta década.BYD produjo más de 3 millones de vehículos eléctricos en 2023 (BEV, PHEV y HEV). Dado que no tenía fábricas internacionales en funcionamiento durante ese año, asumimos que BYD tiene la capacidad de producir al menos 3 millones de vehículos en China.**Subsidios del Gobierno Ayudan a Impulsar la Expansión**Si te preguntas cómo BYD está financiando estos planes ambiciosos, considera esto: un estudio reciente del Instituto Kiel de Alemania determinó que BYD ha recibido más de $3.7 mil millones en subsidios del gobierno chino.Para tener una perspectiva, este rastreador de subsidios en línea reporta que Tesla ha recibido $2.8 mil millones en subsidios gubernamentales. Una gran parte de esta cantidad ($1.6 mil millones) fue otorgada por el estado de Nevada, donde se encuentra la primera gigafábrica de Tesla.Por Zerohedge.comMás Lecturas Destacadas de Oilprice.com:- ¿Podría Desviar el Sol Ayudar a Enfriar el Planeta?- La UE Asegura un Mayor Suministro de Gas Azerbaiyano para Reducir la Dependencia de Rusia- China Amplía los Programas de Entrenamiento para Promover la Gobernanza Autoritaria

Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.

Back to homepage


Loading ...

« Previous: ¿La creciente ola de la extrema derecha frenará los esfuerzos de transición energética en Europa?

Next: De la fantasía a la realidad: La desaceleración de los vehículos eléctricos se hace tangible. »

ZeroHedge

The leading economics blog online covering financial issues, geopolitics and trading. More