Breaking News:

Saudi Aramco Set to Buy 25% in U.S. LNG Project

El crudo de EE. UU. está dominando los mercados globales de petróleo.

Hace unos años, la supercompañía británica de petróleo y gas BP Plc (NYSE: BP) lamentaba que el precio del crudo del Mar del Norte, el Dated Brent, el referente de precios más importante de la compañía, estuviera experimentando "dislocaciones regulares". En ese momento, un puñado de comerciantes adinerados a veces llegaban a tener hasta el 40% del suministro total de crudo del mundo para ciertos meses, lo que les permitía manipular los mercados. Afortunadamente para los mercados globales, la inclusión del WTI Midland de Estados Unidos en el benchmark ha hecho que el Dated Brent sea más líquido y menos susceptible a manipulaciones, al ampliar enormemente el grupo de cargamentos comerciables. El suministro total de grados de referencia, incluidos Brent, Oseberg, Ekofisk, Forties, Troll y ahora WTI Midland, casi se ha duplicado en comparación con hace tres años.

"La caída del suministro ha sido el mayor problema para Brent, por lo que toda la idea de la inclusión del WTI Midland era aumentar la liquidez y prevenir un apretón en el benchmark de Brent," dijo Adi Imsirovic, director de la consultora Surrey Clean Energy y veterano comerciante a Bloomberg.

Y todo gracias a la revolución del esquisto de Estados Unidos de los últimos 15 años que ha convertido al país en el principal productor de petróleo y también lo ha transformado en un exportador neto de petróleo. En mayo pasado, S&P Global Platts agregó el crudo WTI Midland de Texas a los campos de esquisto al benchmark global del Dated Brent, que representa aproximadamente el 80% del crudo mundial. El WTI Midland es similar en calidad al crudo del Mar del Norte utilizado en el Dated Brent. Para demostrar su dominio absoluto, consideremos que el WTI Midland ha fijado el precio del Dated Brent más de la mitad del tiempo desde su debut en el benchmark.

Relacionado: Trump Criticizes Biden's "Crazy" EV Mandate, Pledges Policy Reversal

La inclusión del WTI Midland en el Dated Brent también sirve para otro propósito útil: impide a los productores del Mar del Norte incluir sus propios cargamentos en las llamadas cadenas. Las cadenas, generalmente los grados más baratos, permiten a una empresa con contratos a futuro vender barriles reales de petróleo a otra empresa, creando un vínculo entre los mercados de papel y físicos. Desde mayo de 2023, el WTI Midland ha dominado las cadenas, dando la vuelta a los Forties gracias a que el grado estadounidense es más barato a pesar de su calidad superior.

"El mercado realmente ha adoptado a Midland como un entregable en el contrato del Dated Brent. La liquidez en el mercado al contado se ha duplicado con la participación de más empresas,," dijo Dave Ernsberger, jefe global de precios e información de mercado de S&P Global Platts a Reuters.

Aumento de las exportaciones de petróleo de EE. UU.

Juzgando por los acontecimientos actuales, el crudo estadounidense está destinado a seguir dominando los mercados globales durante años. Según datos del rastreador de buques Kpler, las exportaciones de WTI Midland alcanzaron un récord de 2,94 millones de barriles por día en diciembre, lo que supuso un incremento interanual de 550.000 barriles por día. Aproximadamente 1,71 millones de barriles por día, o más de la mitad de los volúmenes de diciembre, se enviaron a Europa. Curiosamente, el vertiginoso aumento de las exportaciones de crudo de EE. UU. ha ocurrido en un momento en el que la producción en el Mar del Norte ha estado en caída libre. El suministro de los cinco grados de crudo del Mar del Norte incluidos en el Dated Brent disminuyó a alrededor de 537.000 barriles por día en junio, frente a unos 607.000 barriles por día de un año antes.

La inclusión del crudo estadounidense en el Dated Brent conlleva beneficios claros para los productores estadounidenses, ya que pueden vender el WTI Midland muchos meses adelante en el mercado de Brent, asegurando ingresos futuros y eliminando riesgos significativos de precios. Esto ha ayudado a impulsar la actividad en los mercados futuros de crudo estadounidense. Los volúmenes diarios promedio combinados de lotes de futuros de WTI Houston y WTI Midland negociados como diferenciales a los futuros de WTI se dispararon a 19.188 en mayo, casi tres veces el número anterior a la inclusión del WTI Midland en el benchmark.

"Ciertamente estamos viendo eso reflejado en la actividad de cobertura en todo el complejo del WTI", dijo Peter Keavey, jefe global de energía del CME.

Dicho esto, las perspectivas a corto plazo del petróleo de esquisto de EE. UU. parecen turbias. StanChart ha informado que el recuento horizontal de plataformas comenzó a declinar bruscamente a principios de 2023 y actualmente se encuentra un 20% por debajo de su pico postpandémico después de mantenerse estable durante los últimos seis meses. Los analistas señalan que, si bien la finalización de pozos perforados previamente y los cambios técnicos proporcionan un contrapeso, una caída significativa en la actividad, en la mayoría de los casos, conlleva una disminución rezagada en el crecimiento. Los analistas han pronosticado que la producción de crudo de EE. UU. estará 300 kb/d por debajo del pico anterior a la pandemia para fin de año.

La EIA coincide con esta visión y ha pronosticado que la producción seguirá disminuyendo en el segundo y tercer trimestre de 2024 antes de repuntar en 2025.

Afortunadamente para los alcistas del petróleo, la mayoría de los expertos han pronosticado que la demanda global de petróleo seguirá creciendo en los próximos años. El Secretariado de la OPEP ha pronosticado un crecimiento de la demanda de 2.247 mb/d en 2024, StanChart de 1.719 mb/d, el pronóstico de la EIA es de 1.43 mb/d, mientras que la Agencia Internacional de Energía (IEA) con sede en París tiene actualmente el pronóstico de crecimiento de la demanda más bajo para 2024, con 1.33 mb/d. Para 2025, el pronóstico del Secretariado de la OPEP es de 1.847 mb/d; StanChart de 1.424 mb/d, mientras que el pronóstico de crecimiento de la demanda de la EIA para 2025 es de 1.379 mb/d.

Por Alex Kimani para Oilprice.com

Más lecturas destacadas de Oilprice.com:

Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.

Back to homepage


Loading ...

« Previous: Standard Chartered: Los mercados petroleros pronto enfrentarán déficits significativos de suministro.

Next: La apuesta de un billón de dólares de la OPEP contra el shale de EE. UU. »

Alex Kimani

Alex Kimani is a veteran finance writer, investor, engineer and researcher for Safehaven.com.  More