• 3 minutes e-car sales collapse
  • 6 minutes America Is Exceptional in Its Political Divide
  • 11 minutes Perovskites, a ‘dirt cheap’ alternative to silicon, just got a lot more efficient
  • 25 mins GREEN NEW DEAL = BLIZZARD OF LIES
  • 10 hours How Far Have We Really Gotten With Alternative Energy
  • 4 days e-truck insanity
  • 11 days The United States produced more crude oil than any nation, at any time.
  • 11 days The European Union is exceptional in its political divide. Examples are apparent in Hungary, Slovakia, Sweden, Netherlands, Belarus, Ireland, etc.
  • 8 days Bad news for e-cars keeps coming
  • 10 days China deletes leaked stats showing plunging birth rate for 2023
Leonard Hyman & William Tilles

Leonard Hyman & William Tilles

Leonard S. Hyman is an economist and financial analyst specializing in the energy sector. He headed utility equity research at a major brokerage house and…

More Info

Premium Content

Adiós a los dividendos de acciones de empresas de servicios públicos.

  • El sector de servicios públicos eléctricos de EE. UU. está pasando de acciones de crecimiento lento a acciones de crecimiento debido a la creciente demanda de energía de los centros de datos y la electrificación del transporte y calefacción en el hogar.
  • Las empresas de servicios públicos pueden redirigir inversiones hacia oportunidades de crecimiento locales y reguladas, reduciendo posiblemente los dividendos para financiar importantes gastos de capital.
  • Los inversores podrían verse afectados por recortes en los dividendos y abandonar acciones de servicios públicos, incluso si los recortes no son necesariamente malas noticias.
Adiós a los dividendos de acciones de empresas de servicios públicos.

Las acciones de empresas eléctricas estadounidenses han estado en el centro de dos tendencias emergentes, el desarrollo de centros de datos con grandes necesidades de consumo de energía, así como la tendencia más amplia de electrificación. Los precios han subido debido a que tanto analistas de equidad como inversores parecen estar de acuerdo en que las empresas de servicios públicos eléctricos se están convirtiendo en acciones de crecimiento. Esto se debe al movimiento de electrificación que se está produciendo en varios sectores de la economía, como el transporte vehicular y la calefacción del hogar. Hace aproximadamente quince meses, escribimos por primera vez sobre la perspectiva de un renacimiento del crecimiento de las ventas para Oilprice.com, por lo que sospechamos que nuestros lectores no están completamente sorprendidos por estas noticias. ¿Qué explica esta nueva creencia de que la tortuga se ha convertido en liebre?

Consideremos, en primer lugar, que toda una generación de inversores en acciones de empresas de servicios públicos nunca ha visto las palabras "empresas de servicios públicos eléctricos" y "crecimiento" usadas en la misma oración antes. Hace aproximadamente treinta años, el crecimiento de las ventas de kilovatios-hora para las eléctricas de EE. UU. comenzó a nivelarse a la mitad del crecimiento de la economía en general. Entonces, una tasa del 3% de crecimiento económico global se tradujo en una modesta tasa de crecimiento de ventas de electricidad del 1-2%. No es excelente desde el punto de vista de un inversor en acciones, pero es adecuado para un nivel modesto de crecimiento de ganancias y dividendos. La industria creció en parte gracias a inversiones adicionales en la base tarifaria de la empresa de servicios públicos local, así como a la expansión agresiva de empresas renovables no reguladas fuera del área de servicio. El negocio de energías renovables no reguladas de Nextera, con sede en Florida, Nextera Energy Resources, que posee alrededor de 25,000 megavatios en 38 estados y Canadá, es un ejemplo de ello. ¿Pero ahora qué? ¿Todavía tiene sentido invertir en otros lugares cuando hay oportunidades de crecimiento regulado más seguras y basadas en tarifas más cerca de casa? Pensamos que estas empresas no reguladas financiadas por empresas de servicios públicos serán la primera víctima de la nueva era de crecimiento de ventas por una razón sencilla. Es más seguro y probablemente más lucrativo invertir en la empresa de servicios públicos local. Además, los reguladores de servicios públicos estatales locales tienden a ser más generosos desde el punto de vista del inversor. Esta es una antigua y bastante directa instancia de decisiones de asignación de capital de una empresa de servicios públicos. Cuando las oportunidades de inversión locales escasean, se diversifica en otros negocios o áreas de servicio. Cuando las oportunidades de inversión locales vuelven a aparecer, el nuevo capital de inversión vuelve a casa, por así decirlo. Y esta vez, las oportunidades locales son mucho, mucho mayores, por lo que este cambio de inversión debería ser aún más drástico.

Relacionado: El cambio de Europa del gas ruso al costoso GNL

Pero esta no es la única decisión importante de reasignación de capital que esperamos ni la más dramática. A medida que la demanda de nuevas instalaciones de generación de energía y distribución aumenta rápidamente, los recursos financieros de las empresas de servicios públicos se verán tensionados. ¿El resultado? El generoso nivel de dividendos en acciones de la industria pronto podría convertirse en cosa del pasado. En pocas palabras, los inversores que dependen de las acciones de empresas de servicios públicos para obtener ingresos tendrán que buscar en otro lugar para satisfacer sus necesidades financieras. (National Grid, el gigante estadounidense-británico, acaba de reducir su dividendo para financiar un gran programa de capital). ¿Es esto algo malo? Desde un punto de vista de inversión, en absoluto. Una acción de una empresa de servicios públicos con una tasa de crecimiento de ganancias del 3% y un rendimiento actual del 4% tiene un rendimiento total implícito anual de capital del 7%. Lo que resume bastante bien el statu quo. Sin embargo, si el rápido aumento del crecimiento de ventas de kilovatios-hora impulsa bruscamente el crecimiento de las ganancias por acción (EPS) al 10%, por ejemplo, el rendimiento total implícito de capital anual es ahora mucho mayor, un 10%, incluso sin el dividendo de acciones y eso debería traducirse en un fuerte impulso a los precios de las acciones de empresas de servicios públicos. Hay dos razones por las cuales estos generosos dividendos de empresas de servicios públicos pueden ser eliminados. Primero y más obviamente, las empresas necesitarán este efectivo para gastos de capital relacionados con el crecimiento. En segundo lugar, si nuestra comprensión aquí es remotamente correcta, las empresas de servicios públicos ya no necesitarán compensar a los inversores con ingresos actuales, ya que la apreciación del precio de las acciones debería compensarlos más que suficiente por la ausencia de ingresos. Las acciones de crecimiento no pagan dividendos y no tienen por qué hacerlo. Sus inversores están condicionados a esperar sus retornos de capital a través de la apreciación del precio de las acciones. Y cuando el flujo de efectivo libre se reanuda, la dirección devuelve efectivo a sus accionistas a través de recompras de acciones.

¿Responderán negativamente los inversores estadounidenses cuando la primera empresa de servicios públicos omita o reduzca drásticamente su dividendo común como lo hicieron los accionistas de National Grid? Creemos que es bastante probable. Muchos inversores creen erróneamente que todos los recortes de dividendos son negativos. Sin embargo, suponiendo que el crecimiento de las ganancias y las ventas de las empresas de servicios públicos sigan acelerándose, esa venta de acciones, si ocurre, podría crear una oportunidad de compra muy atractiva.

Por Leonard Hyman y William Tilles para Oilprice.com

Más lecturas principales de Oilprice.com:


Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.
Download The Free Oilprice App Today

Back to homepage








EXXON Mobil -0.35
Open57.81 Trading Vol.6.96M Previous Vol.241.7B
BUY 57.15
Sell 57.00
Oilprice - The No. 1 Source for Oil & Energy News